Página 590 - COMPENDIO FISCAL COAHUILA 2013

Versión de HTML Básico

CÓDIGO FINANCIERO PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA
PUBLICADO EN EL P.O.E No. 59 DE FECHA 23 DE JULIO DE 1999
3
enajenación o explotación de sus bienes de dominio privado, ya sea que los obtenga
directamente o a través de organismos descentralizados o empresas de participación
municipal.
ARTÍCULO 12.
Son participaciones, los ingresos provenientes de recursos federales y
estatales que el Municipio tiene derecho a percibir, conforme a las leyes y convenios
respectivos.
ARTÍCULO 13.
Son aprovechamientos, los ingresos que percibe el Municipio por
funciones de derecho público distintos de las contribuciones, de los productos y de los
ingresos extraordinarios.
Los recargos, las sanciones, los gastos de ejecución y la indemnización a que se refiere
el tercer párrafo del artículo 383 de este código, que sea apliquen en relación con
aprovechamientos, son accesorios de éstos y participan de su naturaleza.
ARTÍCULO 14.
Son ingresos extraordinarios, aquéllos cuya percepción se autoriza
excepcionalmente para proveer el pago de gastos por inversiones extraordinarias o
especiales del Municipio, los que quedarán sujetos a lo dispuesto por la Ley de
Ingresos del Municipio y a las disposiciones de éste código.
ARTÍCULO 15.
Los ingresos municipales se regularán por las disposiciones de este
código, y supletoriamente, por el derecho común vigente en el Estado, siempre que la
aplicación supletoria no sea contraria a la naturaleza de orden público propia del
derecho financiero.
Los productos se regularán además por lo que en su caso prevengan los contratos o
concesiones respectivas.
ARTÍCULO 16.
Se considera domicilio fiscal, el señalado por los contribuyentes en los
registros fiscales municipales; o en su defecto:
I.
Tratándose de personas físicas:
a).
El local que utilicen para el desempeño de sus actividades.
b).
En los demás casos, el lugar en que se encuentren los bienes o el lugar en
que se realicen los actos o actividades objeto del gravamen.
II.
Tratándose de personas morales:
a).
El local en que esté la administración principal del negocio y
b).
En los demás casos, el lugar en que encuentren los bienes o el lugar en que
se realicen los actos o actividades objeto de gravamen.