Página 771 - COMPENDIO FISCAL COAHUILA 2013

Versión de HTML Básico

CÓDIGO MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA
PUBLICADA EN EL P.O.E No. 58 DE FECHA 20 DE JULIO DE 1999
64
27).
Patrimonio municipal.
28).
Archivo municipal.
29).
Patrimonio histórico municipal.
30).
Estructura y funcionamiento de los juzgados municipales.
31).
Reglamento del Servicio Civil de Carrera.
(REFORMADO, P.O. 20 DE MARZO DE 2001)
32).
Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Municipal.
33).
Participación ciudadana en funciones de apoyo y gobierno municipal.
(REFORMADO, P.O. 20 DE MARZO DE 2001)
34).
Participación comunitaria en funciones de apoyo y gobierno municipal.
35).
Apertura y cierre de establecimientos comerciales e industriales.
36)
. Espectáculos y diversiones públicas.
37).
Establecimientos que expendan alimentos preparados.
38).
Funcionamiento de expendios de bebidas alcohólicas.
39).
Anuncios.
ARTÍCULO 183.
Los reglamentos en general, y especialmente los que regulan las
actividades de los habitantes del Municipio, vecinos o transeúntes, respetarán
invariablemente las garantías individuales, buscando siempre las condiciones que
propicien la paz, la seguridad y tranquilidad públicas y el consiguiente logro de un
desarrollo justo y armónico en la vida de las comunidades.
(ADICIONADO, P.O. 20 DE MARZO DE 2001)
Los Municipios deberán promover e instrumentar en sus reglamentos las garantías
necesarias para que la libertad, la igualdad, la seguridad jurídica y la justicia social de
todas las personas y de los grupos en que se integran, sean reales, efectivas y
democráticas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la
participación de todas las personas y de los grupos en la vida política, económica,
cultural y social del Estado.
(ADICIONADO, P.O. 20 DE MARZO DE 2001)
En los reglamentos municipales deberán observarse, en el ámbito de su competencia,
las leyes o decretos que apruebe el Congreso del Estado en materia municipal, así
como las demás normas reglamentarias que expidan los poderes públicos del Estado
para uniformar el régimen interno de la entidad.