Página 796 - COMPENDIO FISCAL COAHUILA 2013

Versión de HTML Básico

CÓDIGO MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA
PUBLICADA EN EL P.O.E No. 58 DE FECHA 20 DE JULIO DE 1999
89
VI.
Evitar los actos u omisiones que pongan en peligro su seguridad o la de sus
compañeros.
VII.
Desarrollar las actividades deportivas que fueren compatibles con sus aptitudes,
edad y condiciones de salud;
VIII.
Desarrollar las actividades cívicas y asistir a las ceremonias conmemorativas de
fechas patrióticas, cuando así lo disponga el titular de la dependencia en donde presten
sus servicios;
IX.
Someterse a los exámenes médicos previstos en las condiciones generales de
trabajo.
X.
Guardar para sus superiores, iguales y subalternos, la consideración, respeto y
disciplina debidos.
XI.
Poner en conocimiento del jefe de la unidad de trabajo las enfermedades
contagiosas que padezcan, tan pronto como tengan conocimiento de las mismas.
XII
. Asistir a los cursos de capacitación que ordene el titular de la dependencia, para
mejorar su preparación y eficiencia en el trabajo. Si los cursos se realizan fuera de las
jornadas de trabajo, no podrán exceder de tres horas y el trabajador recibirá una
compensación del 50% por hora-sueldo.
XIII.
Cuidar los enseres y útiles que se le proporcionen para su trabajo y evitar
cualquier acto que tienda a su destrucción o maltrato
XIV. Comunicar oportunamente a sus superiores, cualquier irregularidad que observen
en el servicio.
ARTÍCULO 293.
Son prohibiciones de los trabajadores:
I.
Hacer cualquier tipo de propaganda dentro de la jornada de trabajo así como dentro
de los edificios o lugares de trabajo.
II.
Realizar durante la jornada de trabajo, toda ocupación o actividad extraña a ella.
III.
Hacer colectas, rifas o sorteos de cualquier clase en el lugar de trabajo.
IV.
Abandonar el local o lugar donde presten sus servicios, durante las horas de
trabajo y sin la autorización previa del superior inmediato.
V.
Hacer extrañamientos o amonestaciones en público a sus subalternos.
VI.
Dejar el servicio, en caso de renuncia, sin que le haya sido aceptada y se haga
presente la persona que deba reemplazarlo y no entregar los expedientes,
documentos, fondos, valores o bienes cuya atención, administración o guarda estén a
su cuidado, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables.