Página 170 - COMPENDIO FISCAL COAHUILA 2013

Versión de HTML Básico

LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA
PUBLICADA EN EL P.O.E No. 95 DE FECHA 30 DE NOVIEMBRE DE 2011
34
IV.
Impulsar la ejecución de políticas y acciones de fomento económico, educativo, de
salud, de asistencia y desarrollo social y, en general, de participación de las
mujeres en los ámbitos de decisión colectiva e individual;
V.
Promover y participar con las instancias que correspondan en el seguimiento y
operación de programas relativos a las mujeres que emanen del gobierno federal y
del ámbito internacional en esta materia;
VI.
Impulsar en el Subcomité de la Mujer, en el seno del Comité de Planeación para el
Desarrollo del Estado, la actualización y planeación de políticas públicas que
incorporen la perspectiva de género. Así mismo impulsar ante el Congreso del
Estado el establecimiento de presupuestos etiquetados a las diversas
dependencias de gobierno con perspectiva de género;
VII.
Establecer y operar, en coordinación con el Comité de Planeación para el
Desarrollo del Estado de Coahuila, un sistema de seguimiento de los programas
federales, estatales y municipales en la materia, de conformidad a lo previsto en
las disposiciones aplicables. Así mismo promover ante las tres instancias de
gobierno, que toda información se genere por dichas dependencias, sea
seleccionada de manera desagregada por sexo;
VIII.
Promover ante los ayuntamientos la participación de las mujeres en los Consejos
de Planeación del Desarrollo Municipal, así como ante las instancias que
correspondan la incorporación de las mujeres en los distintos órganos de
participación comunitaria que las leyes establezcan;
IX.
Coadyuvar en la vigilancia del debido cumplimiento de las disposiciones legales
que forman parte del orden jurídico sobre las mujeres;
X.
Proponer, en coordinación con las Comisiones de Equidad y Género de los
poderes legislativos federal y local, las reformas al marco legal que permitan el
avance en la igualdad entre mujeres y hombres y el desarrollo de acciones
conjuntas en beneficio de las mujeres coahuilenses;
XI.
Asegurar la adecuada instrumentación de acciones en favor de las mujeres, a
través del establecimiento de estrategias de difusión, investigación y análisis de
información, relativas a su problemática, a fin de facilitar la reorientación del
diseño de acciones en su beneficio y la evaluación de su impacto en la sociedad;
XII.
Promover y procurar que las mujeres disfruten de todos los derechos que les
están reconocidos en los ordenamientos e instrumentos jurídicos internacionales,
nacionales y/o locales, así como impulsar acciones para difundirlos, defenderlos y
combatir las prácticas de violación a los mismos;
XIII.
Promover, en el ámbito de su competencia y ante las instancias que
correspondan, el desarrollo de metodologías y estrategias para la capacitación y el
adiestramiento en y para el trabajo;