CÓDIGO FINANCIERO PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA
PUBLICADO EN EL P.O.E No. 59 DE FECHA 23 DE JULIO DE 1999
107
pago de prestaciones fiscales u objetos que se utilicen oficialmente como
medio de control fiscal.
II.
Imprima, grabe o troquele tarjetones o comprobantes de pago de
prestaciones fiscales u objetos que se utilicen oficialmente como medio de
control fiscal, sin la previa autorización por escrito de la Tesorería Municipal.
III.
Altere en sus características las formas valoradas o numeradas, placas,
tarjetones, o comprobantes de prestaciones fiscales u objetos que se utilicen
oficialmente como medio de control fiscal.
IV.
Use sin derecho formas valoradas en beneficio propio o de un tercero
obteniendo algún beneficio económico.
ARTÍCULO 472
. Comete delito de uso de formas valoradas o numeradas, placas,
tarjetones o cualesquiera otros medios de control fiscal falsificados:
I.
El particular o servidor público que con conocimiento de que fueron impresos
o grabados sin autorización de la Tesorería Municipal, los posea, venda,
ponga en circulación o, en su caso, adhiera en documentos, objetos o libros,
para el pago u ostentación del mismo de alguna prestación fiscal.
II.
Quien venda, utilice o ponga en circulación o en alguna otra forma comercie
con dichos objetos, si son manufacturados con fragmentos o recortes de
otros.
ARTÍCULO 473.
El delito tipificado en el artículo que antecede será sancionado con
prisión de seis meses a tres años. Al empleado público que en cualquier forma participe
en el delito citado se le impondrá de uno a cinco años de prisión.
ARTÍCULO 474
. Comete el delito de defraudación fiscal quien haga uso de engaños o
aproveche errores para omitir total o parcialmente el pago de alguna contribución.
ARTÍCULO 475.
La pena que corresponde al delito de defraudación se impondrá
también a quien:
I.
Mediante la simulación de actos jurídicos omita total o parcialmente el pago
de las contribuciones a su cargo.
II.
Consigne en las declaraciones que presente para fines fiscales, ingresos o
utilidades menores a los realmente obtenidos.
III.
Proporcione con falsedad a las autoridades fiscales que los requieran, datos
que obren en su poder y que sean necesarios para determinar las
contribuciones.