Página 721 - COMPENDIO FISCAL COAHUILA 2013

Versión de HTML Básico

CÓDIGO MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA
PUBLICADA EN EL P.O.E No. 58 DE FECHA 20 DE JULIO DE 1999
14
III.
Realizar la entrega-recepción de la situación que guarda la administración pública
municipal.
(REFORMADO, P.O. 1 DE JULIO DE 2005)
ARTÍCULO 64.
Al término del período constitucional de la Administración Pública
Municipal, los integrantes del Ayuntamiento, así como los titulares de las dependencias,
organismos y entidades, entregarán a los servidores públicos entrantes, el documento
que contenga la situación que guarda la Administración Pública Municipal, a la que se
anexarán los documentos establecidos en el artículo siguiente.
(REFORMADO, P.O. 8 DE FEBRERO DE 2008)
En la entrega-recepción de las dependencias, organismos y entidades, la Auditoría
Superior del Estado, podrá designar un representante, el cual participará sólo como
observador del proceso.
(ADICIONADO, P.O. 2 DE ENERO DE 2007)
Los Presidentes Municipales interinos y sustitutos, al concluir sus funciones harán
entrega del documento que contenga la situación que guarda la Administración Pública
Municipal, mediante el procedimiento de entrega-recepción, al ciudadano que sea
electo para concluir el periodo, o sea designado por el Congreso del Estado como
sustituto.
(ADICIONADO, P.O. 2 DE ENERO DE 2007)
Así mismo, los Concejos Municipales que sean designados para concluir el periodo
municipal correspondiente en los supuestos establecidos en el Artículo 61 del Código
Municipal para el Estado de Coahuila, deberán llevar a cabo el procedimiento de
entrega-recepción al término de su periodo.
ARTÍCULO 65.
Del proceso de entrega-recepción se elaborará el documento a que se
refiere el artículo anterior, el cual deberá contener, por lo menos, los siguientes anexos:
I.
Libros de Actas de las reuniones de Cabildo y la mención del lugar donde se
encuentran los libros de las administraciones municipales anteriores.
II.
Informe detallado sobre la situación financiera de la Administración Municipal
saliente, el cual deberá contener los estados contables, los libros de contabilidad,
registros auxiliares, cuentas de cheques, inversiones, acta de arqueo de caja (Fondos
Revolventes), presupuesto y demás documentación comprobatoria.
(REFORMADA, P.O. 8 DE FEBRERO DE 2008)
III.
Informe del estado que guarda la cuenta pública del Municipio, incluyendo los
informes rendidos al Congreso del Estado, los certificados de cuenta pública aprobada,
que en su caso, haya emitido la Auditoría Superior del Estado y las observaciones o
requerimientos que ésta le haya hecho al Municipio.
IV.
Informe de la situación que guarda la deuda pública del Municipio y la
documentación relativa a la misma.